top of page

Normativas Policía

Lee atentamente para evitar sanciones!

Art 1. Zona Roja.
Sólo se podrá patrullar por zonas rojas con permiso de un Jefe o SubJefe, en caso de un Oficial Primero, Oficial mayor, Inspector y Inspector Principal solo podrá hacer escolta al same. Solamente se podrá ingresar con la Especialidad llamada K.9 (Canina).  Fuera de servicio no se podrá ingresar de ninguna manera ya que se tomaría como CORRUPCIÓN  y previamente averiguado estas zonas dentro de rol.

 

Art 2. Portación de Armas Civiles.
Todo civil tendrá permitido Armamento de la armería, siempre y cuando tenga licencia. Todo civil que porte armamento que no sea de la armería (.50, Ak-47, Escopeta y Thompson.) se tomará como armamento ilegal lo cual será Procesado.



Art 3. Portación de Armas oficiales.
Respecto a un oficial en servicio solo deberá portar las armas obtenidas en la armería de la policía con su respectivo rango, en caso de usar un arma que no sea del armamento policial será sancionado. Y en caso de portar armas policiales fuera de servicio también será sancionado de parte policial. Solo se podrá utilizar la Pistola de combate fuera de servicio.
 

Art 4. Actividades ilegales.
Los Policías no pueden realizar ninguna actividad ilícita estando o no de servicio, en caso de ser descubiertos será la expulsión directa.

 

Art 5. Disponibilidad.

 

Toda persona que mande /anon PDLC Disponibilidad? , siempre le tienen que responder la disponibilidad y si no están disponibles, poner cuanto falta para que estén disponibles por ejemplo: /pdlc INFORMA: En este momento no se encuentra disponible, en 25 minutos estaremos disponibles. 
 

 

GESTIÓN DE DETENIDOS.

 

Art 1.Procesamiento.
El rol de Procesamiento lo máximo que puede durar es 10 Minutos, Si el rol supera
los 10 minutos y hay Llamados de disponibilidad (pdlc disponible), se manda automáticamente a ezeiza, apuran el procesamiento. 

Art 2. Arresto. 
Una vez que un civil es arrestado no podrán intervenir terceras personas en el arresto ej: Un amigo que intenta rescatar al arrestado.

Art 3. Transportado.
Una vez arrestado será transportado hasta la comisaría acompañado por un oficial que le deberá leer sus derechos, En caso de que el detenido no le deje leer los derechos interrumpiendo al oficial él está en su libre derecho de ponerle un tapabocas (/me le pone un tapa boca).


Art 4. Derechos.
Los oficiales que lo detienen deberán leerte todos sus derechos y preguntarle si entendió sus derechos antes de entrar a comisaría, en caso de faltar uno o estar incompletos usted podrá pedir su libertad al ingresar a comisaría.

 

Art 5. Colaborar.
El arrestado tiene que colaborar totalmente con el oficial si no su pena aumentará.

 

Art 6. Cargos , Multas y drogas.
El oficial que lo detuvo deberá leerle sus cargos y se aplicarán las multas y sanciones correspondientes.

 

Todo sujeto que porte (Marihuana) superando la cantidad 25 se le aplicará las multa de Portar Droga 

 

En caso de que supere las 50 de cualquier tipo de droga (Cocaina, Cocaina sin aditivos, Semilla de cocaína, nevaditos, Marihuana y etc) se considera Tráfico de droga 


Art 7. Penas por Robo.
Se aplicarán las penas por el robo correspondiente, estas varían según sus delitos. En caso de que colabore y pague las multas se le reducirá un 10% de su condena

 

-Robo a Tienda y Armería: 15 minutos en prisión 

-Robo a Joyería y Fleeca : 25 minutos en prisión 

-Robo a Banco Central y Banco Central de Paleto: 35 minutos en prisión 

 

Art 8. Detenido por Tránsito
Una vez que las multas/pena correspondiente estén aplicadas serás liberado. En el caso que el sujeto esté manejando y se a parado con su vehículo y no presente licencia de conducir o  papeles del vehículo, será incautado 


Art 9. Agravios
Los agravios que estén en el rol están permitidos tanto de parte de los ladrones 

como los policías (Se sancionan fuertemente los agravios personales)

 

Art 10. Antes de meter en el vehiculo

1.Esposar usando /me (primero /me, después esposar, Pj: /me lo esposa).

2.Meter al detenido en el vehículo usando /me (/me abre la puerta y lo mete al vehículo ) y ponerles el cinturón y cerrar las puertas (/me le pone el cinturón y cierra las puertas).

3.Transportar al detenido a comisaría.

4.Leer los derechos antes de la entrada a comisaría Preguntar si lo entendió. En el caso de que no te respondan le procedes a leer una vez más lo derechos y se tomará como q los entendió 

5.Sacar fotografías en comisaría y postearlas en la base de datos.

Art 11. Valorar tu Vida
Todo agente está obligado a velar por la seguridad e integridad de todos los ciudadanos, incluso si esto implica poner en riesgo la de uno mismo. Exceptuando el obvio caso de que sean apuntados con armas de fuego en distancias muy cercanas Menor a 20 Mts, no podrán actuar lo cual tendrán que levantar las manos y colaborar con el ladrón.

 

Art 12. Obediencia
El oficial con el rango más alto en servicio se lo denomina como “mando” y será de quien deberemos acatar las órdenes. La disciplina y actuación sin cuestionar órdenes recibidas por un superior deben ser siempre acatadas, siempre y cuando dicho acto de obediencia no quebrante actos que sean contrarios a la normativa general de la ciudad. 


Art 13. Integridad , dignidad y Honor

Cualquier agente está obligado a abstenerse de cualquier acto de corrupción y oponerse a ello destapando a quien fuera o fuese necesario. Únicamente el subcomisario en adelante podrá realizar actos ilegales con el objetivo de poner a prueba el cuerpo, y no estarán exentos de ser procesados por este acto.

Art 14. Trato con el ciudadano

El ejercicio de actuación profesional implica ejercer la dicha con un carácter serio, educado y en ningún momento abusivo, arbitrario y/o discriminatorio.

Art 15. Trato con el Detenido
Cualquier detenido puede solicitar información sobre el oficial que lo detiene (nombre y rango) siempre y cuando estén en la comisaría. Darán cumplimiento de la normativa jurídica que implica la lectura de los derechos humanos de detención.

Art 16. ¿Cómo negociar en un robo?

En situaciones tan estresantes como lo es un robo a mano armada, siempre el negociador deberá hacer estas preguntas al atracador/es: ¿Tienes rehenes?

 

(en caso de ser si, preguntar cuántos rehenes) ¿Cuántos son ustedes? ¿Tienen tiradores afuera?

 

Efectuando estas preguntas tendremos una buena negociación.

 

En caso de que tenga rehenes hay que recordar siempre velar por la seguridad del rehén debiendo pedir ver al rehén pero no entrar a la tienda. Los ladrones tienen derecho a negociar por las vidas de los rehenes de la siguiente manera.

 La negociación no podrá sobrepasar los 5 minutos sino serán sancionados de ambas partes.

 

Art 17. Negociación

Luego de la negociación deberán obligatoriamente cachear al rehén (/me lo cachea) para saber si no es cómplice del robo.

Los segundos empiezan a contar desde que el último se sube al vehículo.

Solo se puede negociar segundos y obstáculos e pinchos, Por ejemplo: no podrían pedir que cuenten mississippi o que se vaya un policía.

 

Art 18. Rol de entorno para hacer RCP

Si hubiera un proceso policial en contra de la persona la misma deberá responder siempre con "tiene pulso" En caso contrario será evadir rol y el same tiene derecho a revivirlo igualmente.
 

Art 19. Cacheo

Antes de cachar a un sujeto Enmascarado se le procederá a dar 1 aviso a que se retire la máscara, si el sujeto se niega, tienen todo el derecho a proceder a cachar.

En el caso de que se la retire (La máscara) no lo podrá cachar. Pero si luego lo ven nuevamente enmascarado lo van a poder cachar sin ningún problema.

 

Cuando un oficial procede a cachearte a un sujeto le podra sacar los cargadores, Bidon de nafta, Dinero sucio, Drogas (Cocaina, Cocaina sin aditivos, nevaditos, Marihuana y etc) y todo tipo de armamento ilegal (.50, AK-47 , Escopeta y Thompson).
Lo que no te podrá retirar de ninguna manera es el Pan, Agua, y elementos de GYM.

Los aditivos no podrá en ninguna circunstancia sacarlos y Las Palas (siempre y cuando no superen la cantidad de 5).
 

Art 20. Identificación Policial
Todo oficial tendrá la obligación de dar la debida identificación solicitada, tanto sea el nombre y el rango, sólo el nombre o sólo el rango. Esto se aplica para toda la ciudad, es decir, en cualquier lugar de la ciudad tendrá que ser dada la información que solicite el civil.

 

Art 21. Uso de la Canina

La Canina (K.9) es un vehículo completamente blindado. Es capaz de resistir balas de Pistolas, Subfusiles y Rifles de asalto. Al ser blindado los policías se podrán mantener en dicho vehículo en situaciones de tiroteos, siempre y cuando se cumplan los siguientes motivos:

 

A - Hayan dejado inutilizada la canina y se encuentren 4 o más ladrones/mafiosos apuntandolos con Subfusiles, Escopeta o Rifles de asalto. 

 

B - Hayan recibido una cantidad excesiva de disparos de Rifles de asalto ( 3 cargadores vaciados)

 

C - Hayan sido rodeados por múltiples enemigos y a ver hecho lo mencionado punto (A , B) (Solo se podrá mantener 2 minutos como máximo para poder llamar refuerzos.)

 

La Canina al ser un vehículo completamente BLINDADO no podrá ser forzado en ningún momento. En caso de que alguno intente forzar la puerta podrá ser sancionado mediante acciones por PG.

 

ACLARACIONES:

 

A - La Canina NO podrá ser utilizada para patrullajes normales.

 

B - En caso de que se quiera entrar a zona roja ( se necesitará permiso del mando ) tendrán la obligación de utilizar la Canina. Está totalmente PROHIBIDO entrar a ZR con un lexus. ( En caso de que alguno entre a ZR con lexus será sancionado con 1 strike. )
 

C- Solo se permite el uso de la canina en ZONA ROJA, JOYERÍA Y BANCO CENTRAL
D - La Canina podrá ser utilizada como muro. A qué me refiero con esto? que en caso de que se genere un tiroteo contra civiles/mafiosos, se podrá utilizar la Canina para poder cubrir a tu compañero y dándole así el rol de "muro" al vehículo.

 

F - El rol de muro será válido siempre y cuando no se encuentren 3 o más personas disparando con Rifle de asalto hacia la canina.

 

G - El unico metodo que se podrá utilizar para obligar a los oficiales para que se bajen de la Canina, será el siguiente: 

 

1° Deberá de inutilizar la Canina, ya sea rompiendole el motor y rompiendo las 4 ruedas. 

 

2° Deberá de tirar gasolina arriba del vehículo y los oficiales tendrán 3 minutos para abandonar la Canina (K.9)

 

⧫ En caso de que no lo hagan serán sancionados mediante acciones y/o strikes ( El strike tendrá que ser analizado por la CÚPULA POLICIAL

 

Art 22. Corrupción 

Se entiende como corrupción policial a la mala praxis, frecuentemente constitutiva de delito, consistente en el uso indebido de sus atribuciones, recursos o información con el objeto de obtener provecho económico o de otro tipo. Esa mala praxis consiste frecuentemente en el soborno, el chantaje o el uso selectivo de la persecución, investigación o arresto de terceros.

 

La corrupción únicamente está permitida a partir de Subcomisario, obviamente estos, si son atrapados, serán expulsados inmediatamente del cuerpo policial. Lo "permitido" para este rango es lo siguiente: 

- Querer golpear a alguien que estén procesando (Ya sea por no acatar órdenes o que les falte el respeto)

- Aceptar sobornos. 

- Perdonar Multas. 

-Dejar libre de sentencia a una persona siempre que les hayan quitado las armas ilegales.

 

No se les permitirá la corrupción a NADIE en lo siguiente:

 

- Divulgar información de investigaciones policiales.

- Tráfico de Armamento 

- Borrado de Antecedentes.  

 

(es sancionable tanto IC como OOC)

 

Art 22. Extra
- 1) Si eres un rango alto, perteneciente a la cúpula policial se debe hacer CK al
personaje.
- 2) Si eras oficial, NO DEBES DAR ABSOLUTAMENTE ningún tipo de información que se obtuvo al momento de estar en la policía.(Ya que es sancionable tanto IC como OOC)


Art 23. Persecución

  Una persecución comienza cuando un oficial Prende las sirenas y el ciudadano no quiere detenerse (Sospechoso).
 

Para abrir fuego contra las ruedas del vehículo del “sospechoso” Tiene que dar 3 avisos (Músculo “,” abre megáfono dentro de la patrulla) cuando de el último aviso ya podrá proceder a abrir fuego. (El megafono llega a una distancia de 25 mts, traten de estar lo más cerca posible para tirar los avisos)

 

Podrá cachar al civil luego de detener el vehículo, ya que se considera “Sospechoso”.

 

No se tolera, hacer “VMD”, “PG” de manera muy forzada, si se podrá interceptar el vehículo para detenerlo.

 

𝐶𝑜𝑑𝑖𝑔𝑜𝑠 𝑃𝑜𝑙𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠

Art 1. El uso de códigos

El uso de estos códigos es primordial a la hora de comunicarse más fácilmente en la radio de policial.

 

Art 2. Códigos

10-01 = Precaución en...

10-04 = Afirmativo / Recibido

10-05 = Negativo

10-10 = unidad activa en...

10-15 VICTOR = Persecución (Vehicular)
10-15 PATAS = Persecución a (Pie)

10-16 = Secuestro a oficial

10-17 = Nn armado en...

10-18 = Regreso a comisaría

10-19 = Estoy saliendo de comisaría

10-20 = Ubicación
10-24 = Misión cumplida

10-31 = Persona sospechosa

10-37 = Me Abatieron

10-38 = Requiere ambulancia

10-39 = Requiere patrulla

10-70 = Tiroteo

10-90 = Silencio en la radio (solo mando podrá utilizar este código)



 

𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐𝘩𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝐷𝑒𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜

 

Si el sospechoso o delincuente es detenido antes de llegar a la comisaría se le deberán leer sus derechos, se le podrá leer los derechos cuantas veces quieran, pero solo un oficial puede leer los derechos. Si les falta uno o no se los leen,ya pasaron a las escaleras de la comisaria, y el ciudadano exige que lo liberen deberán hacerlo, si no es así ese oficial puede ser sancionado. 

Los derechos son:

 

- Tiene derecho a guardar silencio todo lo que diga puede llegar a ser usado en su contra. 

- Tiene derecho a solicitar comida y bebida.

- Tiene derecho a asistencia médica. (Este derecho se le niega si hay menos de 5 policías en servicio)

- Tiene derecho a realizar una llamada de no más de un minuto. (Este derecho se le niega si hay menos de 5 policías en servicio)

- Tiene derecho a un abogado, si no lo tienen el estado le proporcionará uno. (Este derecho se le niega cuando se lo detiene in fraganti.)

Si el oficial te leyó mal los derechos o no te los leyó antes de subir las escaleras de la comisaria podrás reclamar tu libertad. 

 

𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐴𝑙𝑒𝑟𝑡𝑎𝑠

 

Art 1. Explicación Niveles de Alertas

Los niveles de alerta son aquellos que indican el tipo de patrullaje que realiza la policía dependiendo la situación en el que se encuentra la ciudad

Los únicos que pueden activar la alerta roja es el rango de subcomisario en adelante

 


Alerta Amarilla

Indica múltiples disturbios en la ciudad, los oficiales podrán patrullar con taser y porra en mano. Se procederá a despejar la zona de disturbios y únicamente cuando se considere necesario se podrá hacer uso de las armas previamente mencionadas. 


 

Alerta Naranja

Indica múltiples homicidios en la ciudad por lo que los oficiales deberán patrullar siempre con escopeta en mano y podrán disparar luego de dar 1 solo aviso y si es que su vida corre peligro. 

 

Alerta Roja

Indica que los civiles se encuentran en riesgo, se autoriza a vestir GEOF y se procederá a cachear a todos los civiles que la policía considere sospechosos y en caso de que se resistan serán abatidos.

El servicio del same quedará totalmente inhabilitado mientras dure la alerta roja.
 


 

𝑃𝑟𝑜𝑐𝑒𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝑅𝑜𝑏𝑜𝑠

 

Art 1. Llegar al Robo

Al momento de llegar al robo el oficial al “mando” deberá de dividir los trabajos dando las órdenes para cada oficial diciendo lo que deben hacer.

 

Art 2. Cerrar Perímetro
Deberán de marcar el perímetro del robo y avisar por /twt que cualquiera que se acerque a la zona del robo será abatido. Luego de este aviso podrán abatir a toda persona que se encuentre fuera de la tienda y en la zona del robo, exceptuando EMS.

 

Art 3. Negociación

El designado a negociar deberá de avisar a los demás lo establecido en la negociación (si hay rehenes, tiradores, y cuántos son) y siempre deberán de respetar lo establecido, en el caso de romper negociaciones el oficial deberá mandar un /twt de que se rompen negociaciones. (/twt se rompen negociaciones en 10 seg).

 

Art 4. Procesamiento

Deberán de esperar al SAME para reanimarlos, luego de esto procederán a esposarlos y cachearlos retirando todo tipo de armas por su propia seguridad lo demás deberá de ser retirado en comisaría, en camino a comisaría deberán de leerles los derechos, dentro de comisaría los registran en la base de datos y sentenciarán su sanción correspondiente.

Secuestros a Oficiales.

Cuando secuestran a un oficial, Pueden pedir mas dinero dependiendo el rango. Siempre y cuando este en servicio ejerciendo su trabajo


Oficial Ayudante - Oficial - Oficial Primero: $ 30.000


Oficial Mayor - Inspector - Inspector Principal: $ 50.000


Sub Comisario - Comisario - Comisario Mayor: $ 80.000


Comisario General - Super Intendente - Jefe de la Policía: $ 150.000

𝘈𝘴𝘶𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘐𝘯𝘵𝘦𝘳𝘯𝘰𝘴

Explicación

Los asuntos internos pueden intervenir en cualquier procedimiento policial que ellos decidan o que sea solicitado. Por ejemplo: Después de un robo, los policías pueden solicitar la intervención de Asuntos internos para el motivo que ellos decidan, ya sea para un interrogatorio o una tortura a parte.

Tienen permitido hacer cualquier acto de tortura/extorsión para que el detenido/sospechoso de la información deseada para la investigación que esté llevando a cabo Asuntos internos.

Art 1. Asuntos Internos
Los asuntos internos pueden torturar/extorsionar/mentirle al detenido en su poder, refiriéndonos a que pueden tener cualquiera de estos tratos con el detenido.

Art 2. Placa
Si quieren, pueden presentarse con su nombre y placa con la policía, pero pueden negar esta solicitud al detenido en caso de que lo decidan así.

Art 3. Interrogatorio
Se pueden llevar a cabo 3 actos:

-Interrogatorios a detenidos.

-Interrogatorios de abatidos.

Tratos a parte.

-Los interrogatorios a detenidos consiste en: Aquellos que hayan sido tratados por el S.A.M.E y hayan quedado detenidos después de un robo a Central Bank/Paleto Bank, podrán ser interferidos por los Asuntos internos y ser interrogados.

-Los interrogatorios a abatidos consiste en: cuando los policías abaten a un sospechoso y quieren que asuntos internos se encarguen de él, los asuntos internos tendrán que encargarse de rehabilitar al detenido tanto sea teniendo que intervenir quirúrgicamente con un miembro del S.A.M.E o un personal capacitado a dicha operación.

Los interrogatorios a detenidos no pueden durar más de 1 (una) hora en vida real, mientras que los interrogatorios de abatidos, podrán durar como máximo 40 minutos y las torturas a parte pueden tener un máximo de 20 minutos de duración. (EL TIEMPO COMIENZA A CONTAR DESPUÉS DE SER TRATADOS MÉDICAMENTE, PUEDE SER POR EL S.A.M.E O EL PERSONAL CAPACITADO)

Art 4. Vestimenta
Siempre tendrán que estar con su respectiva vestimenta y vehículo correspondiente, en caso de que no cumplan esta norma, podrán recibir una sanción.

Art 5. Rangos
Para que un oficial pueda formar parte de las actuaciones de Asuntos internos, tendrán que ser rango Sub-Comisario en adelante o, tener autorización de dicho rango o superiores al mismo.

Art 6. Derechos
Los asuntos internos no tendrán la obligación de leer ningún tipo de derechos.

Art 7. Interrogación
E
n la interrogación, los Asuntos internos serán libres de poder ejecutar cualquier tipo de tortura/extorsión/mentira que sea ocurrida para obtener la información deseada, hasta el punto de poder llegar a hacerles un PKT en caso de que el detenido no colabore o no valore su vida y la policía tenga información IC de que es un miembro de una posible organización ilícita. En caso de no saber esta información IC, no podrán rolear otra cosa que no sea una pérdida de memoria.  Podrán ofrecer dinero, protección, tratos judiciales y hasta un nuevo trabajo (formar parte del cuerpo policial), como también podrán hacer que el detenido olvide lo negociado.

Únicamente asuntos internos puede mentirle al detenido para que dé la información que quieren recibir, refiriéndonos a que pueden extorsionar y chantajear como quieran para que dé la información buscada y después son libres de meterle un culatazo para que se olvide de dicho negocio.

Para torturar al Detenido, se tendrá que utilizar /me y /do. Por ejemplo:

Torturador: /me "lo ata a la silla y le da un golpe en la mandíbula"

Torturado: /do "Balbucir por el golpe"

Tanto los interrogantes cómo el detenido pueden y tienen que hacer uso de los respectivos entornos, sin llegar a forzar el entorno del otro.

El interrogado tiene que valorar su vida o la de su compañero en todo momento.

 

Art 8. Tortura
Este rol podrá ser solicitado únicamente si el detenido es continuamente molesto/quejoso con los oficiales, si se intenta escapar delante de ellos reiteradas veces o los intente sobornar varias veces o quiera hacer cualquier otro tipo de intento de corrupción. Es decir, aquel detenido que interrumpa el protocolo de los oficiales (de manera continua) después de un robo, podrá ser intervenido por asuntos internos en caso de que los policías lo soliciten y un oficial de rango Sub-Comisario o mayor confirme la solicitud.

Los asuntos internos se encargará de llevar al dicho detenido a un lugar el cual no sea muy conocido o no esté al alcance de la ciudadanía. Podrán (o no) cortarle comunicaciones, ponerle una venda en los ojos y un tapabocas. Los miembros de asuntos internos se dirigirán al sitio donde se torture/interrogue al sujeto en cuestión, al momento de arribar se deberá rolear el corte del cableado de las posibles cámaras que se encontraran en el establecimiento. Podrán torturarlo de manera en la que le echen la culpa a dicho detenido por haber "jodido" a los oficiales. Este rol NO podrá hacer PKT, pero si podrán hacer que el detenido olvide todo lo sucedido, con un rol que se les ocurra en el momento. Una vez terminado el rol, tendrán que llamar al S.A.M.E y esperar a que acudan los médicos, hasta que no lleguen los médicos, Asuntos internos NO podrá retirarse. En caso de que no haya médicos, tendrán que pedir que un miembro del staff lo reviva.

Art 9. Encubierto
Los Oficiales a partir de Sub-Comisario van a poder andar de encubierto con ropa de civil para solo asuntos internos. Siempre y cuando estén autorizado por el jefe de la policía.

1° Tendrá que estar en servicio.

2° Podrá usar la ropa de civil.

3° Podrá usar todo tipo de armamento policial.

4° Podrá ir a ZONA ROJA, a investigar.

5° Podrá llamar refuerzo a la policía.

Normativas Policia: Bienvenido
37317699021_34bd40f00b_k.jpg
bottom of page